Distintos estudios confirman que el gusto ya sea por gatos o perros expresan el tipo de persona que eres y tu personalidad. Dichos estudios han logrado encontrar diferencias sustanciales entre dueños de gatos y perros. Justo de esto te vamos a hablar en este contenido. ¡Presta atención a lo que revela tu mascota de tu personalidad!

Diferencia de personalidad entre dueños de perros y de gatos
¿Sabías que en el momento de elegir entre un perro y un gato como mascota has terminado dejando al descubierto tu personalidad? Así es, si has tenido la oportunidad de decidir entre perro o gato, te has inclinado por el amigo peludo que más empatía genera con tu personalidad.
De hecho, estudios revelan las diferencias de personalidad que presentan a modo general los dueños de perros y gatos. En el caso de los dueños de perros, se evidencia una preferencia por la actividad social, familiar y el cumplimiento de las normas. Mientras tanto, los dueños de gatos tienden a ser más solitarios, reflexivos y exigentes.
¿Por qué los perros y los gatos se parecen a sus dueños?
Ahora te preguntarás, ¿las mascotas se parecen a su dueño, o los dueños se parecen a sus mascotas? Pues bien, si bien en un principio las investigaciones de etólogos (expertos en comportamiento animal) revelan que los humanos escogemos a animales que se parecen a nosotros, también se da el caso en el que ellos terminan amoldándose a su padre humano.

Deja que te expliquemos, resulta que nuestros perros y gatos, pueden adoptar hábitos, comportamientos, conductas y hasta gestos de nosotros. Es por esto, que así en un comienzo no sean similares, finalmente terminan pareciéndose a ti. Por esta misma razón, es que debes cuidar de darles un buen trato, porque del mismo modo ellos se comportarán contigo y con el entorno.
Te puede interesar: Trato a mi perro como un hijo,¿es malo?
Personalidad de las personas que aman los perros
Pero volviendo a las evidencias científicas, que revelan los rasgos de personalidad comunes entre los que prefieren a los perros antes que a los gatos, hemos seleccionado los rasgos más relevantes de quienes eligen a los caninos:
·Bastante social: Los amantes de perros tienden a ser enérgicos, extrovertidos y disfrutan las situaciones sociales.
·Meticuloso: Las amantes de perros tienden a ser más meticulosos, rasgo asociado a la auto disciplina y al seguimiento de las reglas. Siempre cumplen con sus tareas y apuntan al éxito.
·Conservador: Si tuviésemos que asignarle un partido político, quizás sería el conservador por el seguimiento de las reglas.
·Muy competitivo: Los dueños de perros tienden a ser dominantes socialmente, por lo que ser el número uno se refleja en su personalidad.
·Muy familiares: Prefieren vivir acompañados y tienden a tener familias grandes.

Tu personalidad según la raza de tu perro
Ahora, entre los mismos perros se pueden dar diferencias de carácter que relacionan a la vez tu personalidad. Por ejemplo, si en tu caso eres más tranquilo, noble y relajado, un perro de raza Golden o labrador retriever sería el ideal. Pero si por el contrario, eres muy enérgico, competitivo y sociable una raza terrier sería la que mejor te representa.
¿Qué perro se ajusta a tu personalidad?
Pero para darte más detalles, te presentamos algunas opciones de razas de perro que se ajustan a personalidades variadas:
· ¿Eres muy sociable, juguetón, vives la vida al máximo? Las razas de perro con las que más te identificas son bóxer, terrier, pitbull y collie.
· ¿Eres gracioso, metódico y organizado? Te puedes ver reflejado en los peludos de raza bulldog, chihuahua, poodle, caniche y otros del tipo toy.
· ¿Eres curioso, atento y en busca de experiencias nuevas? Tienes en las razas Beagle, whippet y basenji una excelente representación de cómo eres.
· ¿Eres cariñoso, respetuoso y de amigos selectos? Congeniarías con un cocker, galgo, ovejero y pastor.
· ¿Te gusta ayudar a los demás, no te gustan las cosas triviales, y amas pasar el tiempo con amigos y familia? Te iría muy bien compartir con perros mestizos, pastor y retriever.
Te puede interesar:¿Cómo saber de qué razas es mi perro mestizo?
Personalidad de las personas que aman los gatos
Quienes eligen a los gatos por encima de los perros, presentan generalmente estas características de personalidad:
· Intelectual: Los amantes de gatos tienden a tener más interés por temas de gran profundidad como la literatura, el arte y el cine.
· Tímido: Las personas que poseen gatos tienden a ser más tímidas e introvertidas frente a situaciones sociales comunes.
· Creativo: Los amantes de los gatos se inclinan a tener mayor apreciación por el arte, son creativos y tienen una gran imaginación.
· Exigente: Las personas con gatos tiende a ser más ansiosas e inconformes.
· Liberal: Políticamente tienden el liberalismo, a la libre expresión y extravagancia.
· No tan competitivo: Poseen bajos índices de dominación interpersonal y competitividad.
· Solitario: Prefieren un estilo de vida solitario y disfrutan más del tiempo a solas.
Tu personalidad según la raza de tu gato
Como en el caso de los perros, las razas de los gatos también hablan sobre tu personalidad. Resulta que existen gatos que tienden a ser más abiertos y espontáneos, como es el caso de los Peterbald. Y otros que como el británico de pelo largo aman el silencio y son muy independientes.

¿Qué gato se ajusta a tu personalidad?
Puede que te sorprenda saber que los gatos a pesar de tener fama de solitarios, apáticos e indescifrables, tienen variaciones de carácter según su raza. Mira las razas que mejor le van a tu personalidad:
· ¿Eres comunicativo, amas la compañía y eres muy divertido? Te entenderías muy bien con gatos de raza Burmés, Don Sphynx, Peterbald y siamés.
· ¿Te sientes cómodo con la soledad, eres de pocos amigos, independiente y reflexivo? Quizás tu amigo ideal sería un Británico de pelo largo y un angora.
· ¿Eres cariñoso, tranquilo, amas el silencio y a la vez la compañía? Un gato persa, maine coon y ragdoll puede ser el mejor compañero para ti.
Después de esto ya sabrás si eres más perro o gato. Pero indiferentemente de esto, lo importante es conocer que tanto perros como gatos tienen un carácter único. Además, en todo caso, llegan a ser esos amigos de cuatro patas que todos necesitamos tener. Ámalos con sus diferencias y similitudes, pues ellos son la representación más natural y sincera de la amistad.