Ten en cuanto los siguientes síntomas para entender a tu gato durante su envejecimiento y acompañarlo de la mejor forma. Además de los cambios físicos como el cambio en su pelaje y bigotes, los gatos tienden a presentar cambios de su personalidad que debes entender.Dentro de los principales cambios se encuentran:

·Cambios en el ciclo de su sueño: El gato dormirá más tiempo de lo normal y sus ciclos variaran constantemente.
·Cambios en su apariencia: Dentro de los principales se encuentran pupilas nubladas, perdida de la elasticidad de su piel, lo cual puede causar dermatitis y otros desordenes de la piel También pueden presentar uñas frágiles, cambios en el peso y dientes amarillentos o casi transparentes.
·Fallas en sus sentidos: también puede presentar fallas en su visión, movilidad, olfato y audición. Por lo que deberás estar más pendiente de lo que hace.
·Desorientación: Otro cambio que debes tener en cuenta es la perdida en su capacidad para reconocer su hogar y quienes viven en él. Por lo que debes tener paciencia en cuanto a su comportamiento con las personas y contigo pues se puede tonar irritable y distante.
·Dificultad con la higiene: Es muy posible que el gato no tenga la misma energía para mantenerse limpio y que haga sus necesidades en lugares inadecuados. ¡Importante!
·Los gatos llegan a la vejez a los 8 años, aunque este proceso puede presentarse después de los 10 años en gatos que han tenido un estilo de vida saludable y óptimo.

Las enfermedades más comunes en la vejez felina son:
· Enfermedad intestinal inflamatoria.· Problemas dentales
· Diabetes· Enfermedades cardiovasculares, renales y pancreáticas.
· Obesidad· Hacer chequeos médicos regulares y frecuentes (Cada 3 a 5 meses).
· Controlar la alimentación, ya que los gatos de edad avanzada pierden el apetito o comen más proteína de la que necesita su cuerpo.
· Se recomienda dar pequeñas raciones de comida frecuentemente.