Las 3 enfermedades graves que puede tener tu gato

Uno de los temores más grandes de los dueños de gatitos es que su mascota vaya a enfermar. Si, puede ser que sea algo inevitable, pero, si bien no podemos evitar la enfermedad, al menos se debe saber tratar, por lo que es importante detectar las 3 enfermedades graves que pude tener tu gato para así llevarlo con su médico veterinario y darle seguimiento hasta que sane.

 

El virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF) es común entre gatos no castrados y que salen constantemente de casa.

¿Cuáles son las 3 enfermedades graves que puede tener tu gato?

Leucemia Felina:

 

Esta es una de las más comunes enfermedades graves que puede tener tu gato, es considerada como pandemia debido al incremento drástico de gatos infectados alrededor del mundo.
Es transmitida principalmente por mordeduras de gatos infectados y afecta a los felinos en cualquier etapa de vida.
Es más común en gatos machos y más aún cuando salen a la calle frecuentemente y no cuentan con las vacunas para protegerlo. Algunos de sus síntomas son:

· Mucosas de la boca, párpados e interiores de las orejas amarillas y en casos avanzados en toda la piel debido a la falta de oxígeno en tejido

· Respiración agitada

· Debilidad y confusión

· Fiebre aguda

· Pérdida de peso

La única forma de evitar esta infección tan común en gatos es combatir las pulgas. Te recomendamos preguntar a tu veterinario por Attack Gatos que eliminará las pulgas entre 12 y 24 horas después de la aplicación.

Te puede interesar:Cáncer en los gatos:¿Cómo identificarlo?

Inmunodeficiencia felina

 

El virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF) es común entre gatos no castrados y que salen constantemente de casa. Estos suelen ser más agresivos, por lo que constantemente están involucrados en peleas donde un solo rasguño puede llevar al contagio.

También puede ser transmitido al compartir bebederos, comederos o juguetes. Entre los síntomas más comunes de la enfermedad se encuentran:

 

en este tipo de enfermedades, no está de más llevarlo a un chequeo general.

· Fiebre

· Pérdida de apetito

· Gingivitis

· Diarrea persistente

· Pérdida de peso entre otros.

Esta enfermedad es equivalente al Sida Humano, donde el sistema inmunológico no es capaz de defender el cuerpo de ningún tipo de virus o bacteria dejándolo completamente expuesto.

Insuficiencia Renal Felina

 

Esta enfermedad es una de las principales causantes de muerte en felinos. Esta enfermedad renal crónica en y gatos se caracterizan por la pérdida irreversible de las funciones de los riñones, es muy difícil de diagnosticar dado que los órganos siguen funcionando normalmente, incluso tras la pérdida de un hasta 85% del tejido y de su capacidad de funcionamiento sin presentar algún síntoma clínico.

Sin embargo, es posible identificarla a partir de los siguientes síntomas:

· Aumento de consumo de agua y aumento en segregaciones de orín. Esto se debe a la disminución en la capacidad de concentrar la orina

· Pérdida de hábitos de aseo si el felino se deja de acicalar es señal de alerta

· Vaciar involuntariamente la vejiga mientras están dormidos.

· Disminución del apetito o anorexia -Vómitos -Depresión Úlceras mucosas, en casos avanzados. -Pérdidas de peso.

Síntomas de un gato enfermo

 

En ocasiones es difícil detectar cuando tu minino se encuentra enfermo, pero, por lo general presentan:

· Fatiga

· Irritabilidad

· Perdida del apetito

En conjunto con los síntomas propios de cada enfermedad.

https://www.youtube.com/watch?v=58jrYfR-284

Para evitar este tipo de condición en tu minino es importante que:

· Lo vacunes a tiempo y cumple con el calendario. Las vacunas estimulan sus defensas ayudándolo a luchar contra la aparición de cualquier enfermedad.

· No permitas que tu gato lleve una vida tan libertina. Enséñalo desde pequeño a estar en casa para evitar así la infección a partir del contacto con gatos que no cuentan con las vacunas adecuadas.

· El método preventivo más efectivo es la esterilización, de esta forma se reducirá su instinto de salir o reproducirse y a pelear por un hembra y contraer enfermedades como las mencionadas.

¿Cómo un gato adquiere o desarrolla las distintas enfermedades?

Tu minino puede desarrollar las distintas enfermedades por varios factores:

· Ambientales: Que el lugar donde juega o se desenvuelve tenga gérmenes o bacterias que puedan acceder a su organismo.

· Nutricionales: que tienen que ver con la mala alimentación del felino.

· Infecciosas: Cuando tu gato las adquiere de algún otro felino con el que tiene contacto.

Las enfermedades pueden estar a la orden del día. Lo importante es saberlas detectar a tiempo y llevar a nuestro gatito al veterinario de inmediato para que la situación no se agrave.

¿Cómo evitar que tu gato tenga enfermedades?

Puedes iniciar por los cuidados básicos de un gato como:

· Cuidar que lleve una sana alimentación

· Tener una buena higiene y mantener en buenas condiciones el lugar donde come y duerme

· Mantenerte al tanto de qué gatos lo frecuentan y si en algún momento llegan a herirlo

Pero sobre todo en este tipo de enfermedades, no está de más llevarlo a un chequeo general al menos una vez al año para que tu veterinario te indique el estado de salud general de tu minino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *