El perro fino, Bramador, Chapolo o Tinajero, son algunas de las maneras en que los colombianos de diferentes regiones se refieren a nuestra raza de perro autóctona, y es que sí, en Colombia tenemos nuestra propia raza de perros. En Universo Mascotas queremos ampliar esta buena nueva para que conozcas todo sobre estos perros colombianos de “pura cepa”.

Te puede interesar: ¿Estás listo para tener una mascota?
Colombia tiene su propia raza
Así es, hace aproximadamente 3 años se conoció la noticia sobre la raza de perros declarada como colombiana por naturaleza. Resulta que un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia se dio a la tarea de investigar sobre una especie de perro de caza, encontrada especialmente en las zonas rurales del país.
Los estudios y análisis de rasgos morfológicos y genética encuentran la reincidencia y persistencia en diferentes ejemplares, necesarias para la definición de una raza. El objetivo es que se sigan conservando las características de la raza auténtica, sin pretender que se parezca a otras razas extranjeras.
Como resultado, se dio el hallazgo de la primera raza de perros colombiana, tan autóctona como el café, y que ya lleva más de 2 siglos acompañando a los nativos. Aunque declaran que la raza se puede encontrar a lo largo del país, es más sencillo que identifiques un exponente de estos en el área Andina y centro de Colombia, especialmente en veredas de los departamentos de Santander, del eje cafetero y los llanos orientales.
¿Cuáles son sus características?
Oficialmente el nombre de esta raza canina colombiana es “El fino” y lo podrás reconocer si cumple con las siguientes características:

· Perro de tamaño medio tipo sabueso.
· Pelo corto de diferentes colores entre los que prevalece el marrón, blanco, rojo, negro y patrón atigrado.
· Orejas largas de inserción a la altura de los ojos. Caen sobre sus mejillas hasta llegar por debajo del hocico.
· Cola larga.
· Patas musculosas.
· Peso entre 18 a 30 kg.
· Ojos almendrados de color acorde con su pelaje. No se admiten ojos color azul o de diferente color entre sí.
· Sentido del olfato especialmente desarrollado.
· Tiene un temperamento amigable, especialmente con los niños.
¡Atención! No te asustes o confundas si algún ejemplar de esta raza se muestra intransigente, ya que cuando se trata de caza, suelen actuar así.
Valora su existencia: son una manifestación más de la diversidad que representa a Colombia.
Te puede interesar: 5 razones para adoptar una mascota mayor